El blog del aula
Nociones Comunes no es sólo un espacio de autoformación: es también un espacio para producir las armas de la crítica y las críticas de las armas. El Blog del Aula es un espacio para compartir y difundir libremente todas esas armas y esas críticas: los trabajos producidos en los cursos de Nociones Comunes.
Entra, comparte, difunde.
-
"TANTEANDO INTERIORES". Saberes y experiencias desde la no-normalidad [Audio]
PensamientoPor María Málaga, Carolina Suárez Rasmussen y Leonor María Ariza
Trabajo para el curso 'En tu interior'
-
La extrema derecha y el movimiento feminista
FeminismosPor Marta Arrizabalaga Arriazu. - El auge de la extrema derecha que se ha vivido durante los últimos años se debe a varias razones que no voy a entrar a analizar a excepción de una: el cambio de estrategia que ha adoptado, facilitando que se vea como una posición más “tolerable”.
-
El ascenso de los nacional-revolucionarios europeos
HistoriaPor Grupo de Debate País Valencià
Resumen: El presente trabajo busca caracterizar las organizaciones neofascistas europeas que se podrían enmarcar en las “nacional revolucionarias” atendiendo a los factores que están permitiendo su ascenso, especialmente la connivencia de los partidos de extrema derecha europeos.
-
Carta a mis compañeras de lo que he visto los últimos días: Hablemos sobre las ultraderechas
Por Javiera Pizarro
El último tiempo, y estas últimas semanas en particular, ha habido una fuerte arremetida anti-migrantes y anti-refugiados. Si bien, resulta francamente desoladora la peligrosa expansión del discurso ultraderechista en diferentes rincones del mundo, es necesario que este fenómeno no nos tome por sorpresa.
-
Vanguardia Social de Sevilla
MetrópolisPor Manuel Tamajón
En el presente artículo pretendo analizar, sucintamente, el grupo de extrema derecha afincado en la capital hispalense y que se denomina Vanguardia Social de Sevilla. Debido a la falta de información sobre dicho grupo, para realizar este pequeño trabajo hemos tenido que recurrir en exclusividad a redes sociales como Facebook e Twitter.
Abordaremos la puesta en práctica, por este grupo de nueva extrema derecha, de algunos de los contenidos vistos a lo largo del presente curso La reinvención del fascismo: nuevas derechas, crisis democrática y estrategias del antifascismo actual.
-
Homosexuales en Alternativa para Alemania. AfD y los homosexuales
MetrópolisPor Darío Guijo Hernández
Publicado en El Salto: https://www.elsaltodiario.com/extrema-derecha/homosexuales-en-afd-altern...
Alternativa para Alemania (Alternative für Deutschland, AfD) lucha por los derechos de los homosexuales alemanes. Notorios homosexuales forman parte de AfD y ocupan puestos destacados en el partido, son parlamentarios a nivel de Land e incluso federal, y la co-candidata al puesto de canciller, Alice Weidel, es una conocida lesbiana que vive junto a su esposa y dos hijos.
-
Audio / El cristianismo es algo queer
FeminismosPor Mabel Ruiz
En este trabajo voy a dar unas pinceladas sobre el trabajo de las teólogas feministas cristianas contra la violencia machista de la religión cristiana. Lo he escrito desde la lectura de un libro de Elizabeth Stuart "Teologías gay y lesbiana. Repeticiones con diferencia crítica". El objetivo es abrir una rendija al trabajo que hacen otros feminismos.
-
Querida feminista: ¡Ten siempre presentes a tus vecinas!
FeminismosPor Granateras
-
Rai Crespí: “La violencia más grave es la desconexión del sí mismo”
FeminismosPor Mercè Margalef Simó
Rai Crespí se acerca al conocimiento de las masculinidades para iniciar un camino de encuentro y autoconocimiento personal. El interés por el trabajo con hombres que han ejercido algún tipo de violencia machista le hace cuestionarse y reconciliarse con su propia masculinidad. Esto le lleva a defender un trabajo de autoconocimiento terapéutico profundo y pausado como fórmula para combatir las masculinidades tradicionales y luchar contra el sistema patriarcal.
No se considera activista del colectivo nuevas masculinidades, aunque valora la importancia de los movimientos sociales. Dice que se puede ser varón feminista, pero prefiere ser aliado del feminismo.
-
El tercer nudo
FeminismosPor Tania Hermida
Cristales rotos y quemados por la luz
sangran entre las piernas virginales
de una niña
que desearía estar llorando
por las penurias del mundo.
No sabe su nombre y tiene cumplidos
demasiados años.
Ni tiempo para pulsiones dejan
sus credos, sus dedos
no se cuentan mas que impares.
Se ha perdido un colgante en la arena
Y tu cuello está vacío.
-
Invitando a la reflexión (y a la acción)
FeminismosPor María Torres Hernández
Las afirmaciones que aparecen a continuación son una recopilación de expresiones, ideas y experiencias que he podido extraer de conversaciones con compañerxs de la universidad y mi experiencia personal.
La intención es responder a las afirmaciones con sinceridad y dejarnos llevar por la reflexión. A partir de ahí, cada una decide si aplicar alguna estrategia, cambiar algo o seguir con la que ya utilizaba.
Conozco a más de 5 escritoras.
Conozco a más de 5 escritores.
He utilizado medidas anticonceptivas que tenían efectos secundarios.
-
La exclusión sanitaria sobre el cuerpo de la mujer. La doble discriminación por ser mujer, inmigrante y precaria.
FeminismosPor Elvira Parafita Losada
Introducción al Real Decreto de Exclusión Sanitaria.
Tras la entrada en vigor del Real Decreto Ley (RDL)16/2012 (1), también conocido como Ley de Exclusión Sanitaria, 870.000 personas quedaron sin Tarjeta Sanitaria (2) y por tanto sin derecho a la Salud. Un receso en derechos de más de 20 años, que afecta en especial grado a las mujeres inmigrantes y en situación irregular, y que pese a los intentos autonómicos por atenuar sus consecuencias, la discriminación institucional por origen, género y clase que implica, está todavía vigente.