El blog del aula
Nociones Comunes no es sólo un espacio de autoformación: es también un espacio para producir las armas de la crítica y las críticas de las armas. El Blog del Aula es un espacio para compartir y difundir libremente todas esas armas y esas críticas: los trabajos producidos en los cursos de Nociones Comunes.
Entra, comparte, difunde.
-
El ocio o la vida
PensamientoPor Irene Sanchís
-
La posición de la psicología ante el macrosistema: psicología colaboracionista vs otras
PensamientoPor Movimiento crítico por la psicología
TIPO DE TRABAJO: Relato estilo literario, poético o estilo post: Ejercicio de formato más libre, desde un plano más analítico hasta un plano más literario que, por ejemplo, podría incluir imágenes intercaladas con el texto. Relación entre capitalismo, neoliberalismo y malestar. Conceptualizaciones del poder terapéutico y la sociedad terapéutica. Crítica de la despolitización y la individualización. Crítica del sujeto neoliberal en relación con la locura. Casos y ejemplos de la impotencia social característica de la época global.
-
Límites y potencialidades de los movimientos sociales. Esas realidades a pesar de todo necesarias
PensamientoPor Iban Vicente Makazaga
Muchas veces, empujados por deseos de cambiar la realidad que nos rodea, tomamos parte de movimientos sociales (MMSS) existentes o nos lanzamos a crear uno nuevo con toda la ilusión que nos transmiten esos deseos vitales. Estos MMSS son a priori espacios abiertos donde cualquiera puede tomar parte y luchar desde ella de forma autónoma y decidiendo entre todos los participantes de manera directa (sin intermediarios como sucede en la política institucional actual) cuál será la estrategia, tácticas, prácticas o ideología desde donde ejercer su lucha.
-
Video "Que hablen las locas": entrevista sobre la gestión del sufrimiento
FeminismosPor Rocío Lleó Fernández
Enlace al video que recoge la entrevista a tres profesionales psicólogas feministas sobre la gestión del sufrimiento.
-
Sujetos fronterizos más allá de la responsabilidad individual
PensamientoPor Remedios Bravo Reyes (Sevilla)
1- El sujeto de la moral cristiana y el sujeto neoliberal
-
El análisis institucional y la Investigación militante
PensamientoPor Pedro Gómez Linares (Madrid)
El propósito de este trabajo es un análisis somero de una herramienta que sustenta su validez en la ayuda que pueda prestar a los colectivos para reapropiarse de su realidad, facilitando su transformación y la generación de espacios más democráticos y emancipadores.
Comenzare analizando su naturaleza, nacimiento y propósito, para continuar con su desarrollo histórico, los retos actuales a los que se enfrenta, presentar un modelo concreto y finalizar con el análisis de sus categorías básicas.
-
¿Felices y escolarizados? Escuela y jóvenes en un “mundo neoliberal”
PensamientoPor Vicent Bellver
-
La escuela: ¿contigo pero sin ti?
-
-
Sobre cómo reproducimos el neoliberalismo sin ser (muy) conscientes
PensamientoPor David Sánchez Garcia
-
Los medios siembran la duda y criminalizan a dos desahuciadas: ¿merecen Rosi y Ruth una vivienda?
MetrópolisMentiras, declaraciones de dudoso rigor, atribución de delitos y palabras con fuerte carga semántica negativa: una radiografía desde el análisis crítico del discurso a partir de dos noticias que refieren sendos desahucios
Por Laura L. David/ València
-
Sozializacion de los cuidados
PensamientoPor Ainara Campos Sierra
-
Fronteras, mulos y relatos de vida
PensamientoPor Eva Gil Rodríguez (Vigo)
Ao meu abuelo[1], que camiña ao meu carón nunha raia imaxinaria
-
6 ideas para combatir a la ultraderecha desde los feminismos
FeminismosPor Laura Berro