El blog del aula

Nociones Comunes no es sólo un espacio de autoformación: es también un espacio para producir las armas de la crítica y las críticas de las armas. El Blog del Aula es un espacio para compartir y difundir libremente todas esas armas y esas críticas: los trabajos producidos en los cursos de Nociones Comunes.
Entra, comparte, difunde.
-
Video "Que hablen las locas": entrevista sobre la gestión del sufrimiento
Por Rocío Lleó Fernández
Enlace al video que recoge la entrevista a tres profesionales psicólogas feministas sobre la gestión del sufrimiento.
-
6 ideas para combatir a la ultraderecha desde los feminismos
Por Laura Berro
-
Feminista y mamá, ¡qué jaleo! Sincretismo de género y maternidad.
Por Laura Parra
-
Claves para crear un protocolo agresiones machistas en los movimientos sociales
Por Pili Álvez y Ainhoa Narbaiza
>>> Para ver y descargar aquí
-
#VideoMontaje Me siento agredida sexualmente
Por Elena Martínez y Ángela Martínez
Éste trabajo tiene como finalidad sensibilizar y visibilizar las distintas situaciones donde las mujeres nos sentimos agredidas sexualmente. Entendemos que la violación está en la punta del iceberg y es la agresión sexual más grave que se puede sufrir y la que mayores consecuencias psicológicas tiene, pero queríamos reflejar que detrás de una violación hay otro tipo de situaciones que forman una línea continua hacía la violación, son síntomas de una estructura patriarcal, en este caso, con mayor énfasis en cuestión sexual.
-
#VideoMontaje El sentir del cuerpo y el alma violado
Por Elena Martínez y Ángela Martínez
Son fotografías de cuerpos de mujeres expresando la sintomatología psicológica sufrida tràs una violación, dónde la persona siente miedo, aturdimiento, culpa, depresión, ansiedad, estrés postraumático, insomnio, pesadillas recurrentes, pérdida de identidad, disociación, vergüenza, dolor, baja autoestima, confusión, desvalorización, vacío, soledad, tristeza, desesperanza, rabia, ira, inseguridad, desconfianza. Los cuerpos también sienten, rompiendo a su vez con la idea de ver el cuerpo como un objeto sexual, cosificándolo, viendo en éste trabajo cuerpos con sentimientos de mujeres que han vivenciado una situación tan dolorosa como es una violación.
-
Propuesta de cuestionario sobre Violencia de Género: la punta del iceberg
Por Belén Suecia
Cuestionario sobre Violencia de Género: la punta del iceberg
Curso Nos Queremos Vivas III - Nociones Comunes 2018
-
Sete mullerazas / conversa café en Radio LiVerdade
Por Sofía Vázquez
-
Entrevista a Silvia Agüero: gitana, mestiza, feminista y activista.
Por Manuel Mandolell
La presente entrevista pretende visibilizar la realidad del Pueblo Gitano y de las mujeres gitanas en relación a los temas tratados durante esta tercera edición del curso Nos Queremos Vivas. Para ello tenemos el placer de entrevistar a Silvia Agüero Fernández. Gitana, mestiza, feminista y activista.
>>> Podéis escuchar la entrevista aquí
-
La extrema derecha y el movimiento feminista
Por Marta Arrizabalaga Arriazu. - El auge de la extrema derecha que se ha vivido durante los últimos años se debe a varias razones que no voy a entrar a analizar a excepción de una: el cambio de estrategia que ha adoptado, facilitando que se vea como una posición más “tolerable”.
-
Audio / El cristianismo es algo queer
Por Mabel Ruiz
En este trabajo voy a dar unas pinceladas sobre el trabajo de las teólogas feministas cristianas contra la violencia machista de la religión cristiana. Lo he escrito desde la lectura de un libro de Elizabeth Stuart "Teologías gay y lesbiana. Repeticiones con diferencia crítica". El objetivo es abrir una rendija al trabajo que hacen otros feminismos.
-
Querida feminista: ¡Ten siempre presentes a tus vecinas!
Por Granateras