El blog del aula
Nociones Comunes no es sólo un espacio de autoformación: es también un espacio para producir las armas de la crítica y las críticas de las armas. El Blog del Aula es un espacio para compartir y difundir libremente todas esas armas y esas críticas: los trabajos producidos en los cursos de Nociones Comunes.
Entra, comparte, difunde.
-
Viaje a Zanbiose
PensamientoPor Carles Llonch Molina
-
En movimiento
PensamientoPor Javier Hedo de Santiago
¿Qué es, sino la búsqueda
de algo mejor? ¿Qué es?
¿Quién no desea progresar hacia una igualdad,
sino fomentar la mezquindad?
Nadie en su sano juicio.
-
Alimentar al lobo bueno: la utopía en el cine
PensamientoPor Míriam Fernández Fuerte
El cine y, en general, todo el arte audiovisual, refleja lo que somos. En ocasiones obvio y en otras no tanto, hasta la obra menos pensada puede decirnos algo sobre nuestro tiempo: sobre nuestros miedos, nuestros odios, nuestras pasiones, nuestras obsesiones.
-
Un mundo mejor. Utopías, futuros deseables y sueños posibles.
PensamientoPor Javier Muñoz Ferrara
-
Momentos feministas en las dictaduras de Chile y Uruguay, y sus legados, para pensar hoy “la vida en el centro”
FeminismosPor Fabiana Rivas Monje y Malena Zunino Folle
Fabiana Rivas Monje (Temuko, Chile), Malena Zunino Folle (Montevideo, Uruguay), sociólogas feministas, maestrandas en Estudios Sociales Latinoamericanos de la Universidad de Buenos Aires, Argentina.
-
Bailar con el caos: mientras arde la barricada y se organiza el dispoder.
PensamientoPor Lurdes Quintero Gallego
-
Entre el miedo y la ira: reapropiaciones de la rebeldía en los horizontes de (des)esperanza
PensamientoPor Andy Eric Castillo Patton
-
“Todo por las prostitutas, pero sin las prostitutas” en el Ministerio de Igualdad
FeminismosPor David García
-
Tramar estrategias para no quedarnos solxs
FeminismosPor Luciana V. Almada y Liliana V. Pereyra
-
Escuchar no es una opción, es una responsabilidad
FeminismosPor Matilde Aizpurua
-
¿Por qué el feminismo quita capacidad de agencia a las trabajadoras sexuales?
FeminismosDe Agustina Spaltro
En el feminismo las posturas abolicionistas y regulacionistas se han vuelto irreconciliables, lo que ha generado un cisma dentro de este. La postura abolicionista se ha convertido en un rasgo identitario de una parte del feminismo, aferrada a su genealogía academicista encasillada en la idea de que el feminismo y la prostitución son polos opuestos, olvidándose de las realidades humanas y los cruces de opresiones y discriminaciones que también sufrimos lasmujeres.
-
Reconocimiento de la subjetividad y el cuerpo
FeminismosPor Nieves Gutiérrez