El blog del aula
Nociones Comunes no es sólo un espacio de autoformación: es también un espacio para producir las armas de la crítica y las críticas de las armas. El Blog del Aula es un espacio para compartir y difundir libremente todas esas armas y esas críticas: los trabajos producidos en los cursos de Nociones Comunes.
Entra, comparte, difunde.
-
El arte de Banksy Un pequeño cuento antimilitarista
Por Domingo Villar Sánchez
-
Mil quinientas palabras sobre retrotopía
Por Úrsula Bischofberger Valdés
MIL QUINIENTAS PALABRAS1 SOBRE RETROTOPÍA,
-
Más allá de las distopías: sobre trayectos posibles y futuros intrépidos
Por Grupo Antítesis
-
Ciencia ficción y transformación social... o la necesidad de abandonar la distopía
Por Grupo Antítesis
Ciencia Ficción como prefiguración de la realidad futura.
-
La visita de Mnemósine
Por Marta Lizcano Barrio y Mélanie Valle Detry
Hoy es el día del centeno y eso significa que mis amigos, amigas y yo vamos a pasar el día en la playa. Es nuestra forma de celebrar el inicio de la temporada de la cosecha y lo festejamos haciendo una gran merienda con toda la comunidad. Extendemos unas amplias sábanas coloridas sobre la arena y vamos dejando encima las cosas que nos han sobrado de la época fría y que ya no tenemos que guardar con tanto celo.
-
Poemas utópicos
Por Mélanie Valle Detry
Una utopía, una noche.
Por la noche, el aire es agradable.
Las criaturas duermen. Respiración pausada.
En un cuarto, tumbado,
Espera otro cuerpo.
Brillan las estrellas. Sopla el viento
-
Seis propuestas de ampliación de la declaración de los derechos humanos
Por Úrsula Bischofberger Valdés
1. Habría que incluir el derecho a formar parte en la infancia de una unidad pequeña que sea marco de nuestra identidad y desarrollo, el derecho a una relación diádica íntima.
2. En la medida en que la sociedad y cultura es digital, el acceso al mundo digital debería considerarse un derecho básico.
-
Viaje a Zanbiose
Por Carles Llonch Molina
-
En movimiento
Por Javier Hedo de Santiago
¿Qué es, sino la búsqueda
de algo mejor? ¿Qué es?
¿Quién no desea progresar hacia una igualdad,
sino fomentar la mezquindad?
Nadie en su sano juicio.
-
Alimentar al lobo bueno: la utopía en el cine
Por Míriam Fernández Fuerte
El cine y, en general, todo el arte audiovisual, refleja lo que somos. En ocasiones obvio y en otras no tanto, hasta la obra menos pensada puede decirnos algo sobre nuestro tiempo: sobre nuestros miedos, nuestros odios, nuestras pasiones, nuestras obsesiones.
-
Un mundo mejor. Utopías, futuros deseables y sueños posibles.
Por Javier Muñoz Ferrara
-
Bailar con el caos: mientras arde la barricada y se organiza el dispoder.
Por Lurdes Quintero Gallego