Vanguardia Social de Sevilla

Por Manuel Tamajón

En el presente artículo pretendo analizar, sucintamente, el grupo de extrema derecha afincado en la capital hispalense y que se denomina Vanguardia Social de Sevilla. Debido a la falta de información sobre dicho grupo, para realizar este pequeño trabajo hemos tenido que recurrir en exclusividad a redes sociales como Facebook e Twitter.

Abordaremos la puesta en práctica, por este grupo de nueva extrema derecha, de algunos de los contenidos vistos a lo largo del presente curso La reinvención del fascismo: nuevas derechas, crisis democrática y estrategias del antifascismo actual.

La pregunta que intentaremos responder es ¿podemos consideras a Vanguardia Social de Sevilla como un grupo de nueva extrema derecha? Para ello analizaremos seis elementos que justifican la respuesta afirmativa.

En primer lugar, una característica sería la indefinición ideológica. En su primer comunicado en Facebook se presentaban como un grupo de jóvenes que venían a crear un “proyecto lleno de esperanzas en hacer de esta ciudad un lugar mejor, que pretendía “ayudar a Españoles que están verdaderamente en una situación límite, debida a la inoperancia y consentimiento del gobierno; protegiendo a unos y castigando a otros”, para ello han efectuado hasta la fecha 11 entregas de comidas y 2 entregas de regalos en Reyes Mayos, y defendiendo la “Cultura, Historia e Identidad” resumido en su lema: tradición/cultura/valores/nación. En relación con esta idea de defensa de los valores tradicionales debemos enmarcar una imagen publicada por el día de San Fernando: “Nunca olvides tus raíces “ con la imagen del monarca Fernando III que reconquistó el bajo Guadalquivir a los musulmanes en 1248 y con una espada junto al lema “de la muy noble, muy leal, muy heroica e invicta ciudad de Sevilla” o la concentración en la plaza de la Alfalfa para celebrar el día Hispanidad reivindicando el orgullo por España y del pasado patrio.

En segundo lugar, otro de los motivos por los que podemos catalogar a este grupo como extrema derecha es su vinculación con otros grupos como Acción Social de Cádiz (que colgaron pancartas antiinmigración en el Ayuntamiento de la capital gaditana); Fatría Toledo (claros defensores de la unidad de España); Hogar Social de Madrid (colaboran el 16 de mayo de 2018 contra el decreto del desalojo) y por supuesto, con Casa Pound, desean que entre “por primera vez en el parlamento italiano” o por su posicionamiento ante la muerte de Victor Llaínez y como repulsa organizaron una concentración.

La tercera característica es su discurso de la defensa de la unidad de España, que podemos ejemplificar en tres casos:

  • Que en Andalucía no suceda lo mismo que en Cataluña, a tenor de la proclamación de creación de una República Federal Andaluza por parte de la Asamblea Nacional Andaluza, Vanguardia Social de Sevilla se posiciona en contra para no perder la financiación de la Unión Europa, por evitar la aplicación del art. 155 en nuestro territorio y porque Andalucía SIEMPRE ha sido parte de España. El 4 de Diciembre escriben “sevillanos, andaluces y españoles. Di no a la nueva mentira. Siéntete orgulloso de las raíces de tu país y no te dejes engañar”

  • Se posicionan en contra del procés y de la celebración del referéndum del 1 de octubre, de tal forma que el 30 de septiembre convocaron una concentración por la unidad de España, animando a los asistentes a acudir con banderas de España, o cuando el 6 de abril de 21017 criticaron la no entrega del President Puigdemont a la Justicia española con un comunicado en el que se expresaban en los siguientes términos “Para llegar a ser una gran Europa, la justicia europea debe garantizar la unión y estabilidad del conjunto de países que la forman.”

  • Junto a Cataluña, el otro gran enemigo de la unidad de España no podía ser otro que la banda terrorista ETA, y el 5 de mayo, fecha en la que se anunció la disolución de la banda terrorista, se publica un tweet con una foto de atentado de Hipercor del año 1987 y sobreimpreso el siguiente mensaje “Una daga contra la memoria. Un puñal para la historia. Nunca perdonaremos el terror que habéis cometido”

En cuarto lugar, su discurso antiinmigración asociando islam y yihadismo (Islam nos mata) o con el recurso de las Fake news que evidenciaría una supuesta utilización por parte de inmigrantes, mayoritariamente marroquíes, de ayudas sociales que dejarían de ser recibidas por los españoles, criminalizando a este colectivo.

En quinto lugar, cabe destacar la condena al sistema político actual y ante la política de austericidio, encomendada desde la Troika y aplicada por los gobiernos de Rodríguez Zapatero y M. Rajoy, que ha supuesto una quiebra del ya precario Estado del Bienestar y por ello el 11 de marzo de 2017 utilizan la situación de las personas más afectadas para situarse como los verdaderos defensores de sus intereses y de hacer verdadera política, que consistiría en “ayudar a la gente repartiendo mantas, comida caliente y ropa a los españoles que “se sientan apartados, abandonados y repudiados por una casta política parásita”, pero sin cambiar las estructuras que favorecen dicha situación de precariedad.

Y, para concluir con este sucinto análisis, quiero reseñar cuales son los mecanismos que utilizan para que la gente no los identifique con la nueva extrema izquierda y su mensaje cale en la ciudadanía: la estrategia sería hacerse eco de temas candentes y que generen gran apoyo social y presentarse como defensores del Estado del bienestar. Veamos algunos ejemplos:

  • Universidad de calidad. En lo que respecta a la Universidad, Vanguardia Social de Sevilla se posiciona en contra de la LOMCE y de los recortes en la educación que sus proclamas, como no a la PAU, mayor número de orientaciones en los Centros para ayudar al alumnado, menor ratio profesor/alumno en el aula o si se aprueba una asignatura el año siguiente la matrícula es gratis, no se diferencian de las planteadas por el Sindicato de estudiantes:

  • Comercio Local. Lo mismo podemos señalar en la defensa de que los consumidores compren en la tienda o comercio local (bajo lo que se esconde el discurso de la preferencia nacional) ya que disminuirían los monopolios, favorecería el comercio independiente, se apoyaría al sector laboral de tu zona, reduce el coste del mantenimiento y de transportes. Como vemos, unos postulados defendibles por la izquierda clásica.

  • No a los recortes en Sanidad. El 3 de abril de este año anunciaban la asistencia a la manifestación del 10 de junio y anunciaban que “estaremos luchando por una sanidad pública y de calidad. No más recortes en sanidad. La salud no debería ser un negocio”. El propio 10 de junio asistieron a dicha manifestación, de manera testimonial no más de 20 personas, portando una pancarta en la que se podía leer “Vanguardia Social de Sevilla defiende la Sanidad” y provocando incidentes para después tergiversarlo todo en las redes sociales: “Ante el acoso de aquella que se hacen llamar tolerantes y son los más intolerantes”

  • Celebración del 8 de marzo. El feminismo está convirtiéndose en una revolución mundial y ningún partido político, indistintamente de su orientación ideológica, puede escapar de él. Y eso lo sabe muy bien Vanguardia Social de Sevilla y pretende ganarle al propio feminismo siendo más papista que el Papa al defender no sólo un día de huelga por la mujer sino que defienden la celebración todos los días del año porque en un único día el problema de la mujer no se resuelve. Peor hay una pequeña diferencia y es que cuando hablan de la mujer siempre lo hacen reseñando su posición con respecto al hombre “por todas las madres, hijas, esposas, novias y amigas que verdaderamente luchan por la IGUALDAD DE TODOS”. Para ellos, la familia es el fundamento de la nación y la función de la mujer debe ser la de “educar en el seno familiar” por eso critican a aquellas empresas que impiden que la mujer pueda tener hijos por el miedo al despido y recalcan que son amas de casas con derechos políticos.

Categoría: